Pancarta del encuentro sindical |
Las organizaciones sindicales Sindicato de la Industria Eléctrica de El Salvador SIES y Sindicato de Trabajadores del Sector Eléctrico STSEL, celebraron el pasado 6 de septiembre de 2010 el primer Encuentro Sindical de Trabajadores de la Industria Eléctrica, en el que los dirigentes de las estructuras sindicales se reunieron para conocer como se desarrolla la Industria Eléctrica en el país.
En la actividad participaron tratando diferentes temáticas personalidades como Ing. Manuel Antonio Cerrato, Director de Combustibles del CNE, Lic. Francisco Martinez y Lic. Antonio Candray tratando el tema de la tercerización laboral y la situación energética .
Esta actividad conjunta fue transcendental para las organizaciones presentes de la industria eléctrica, ya que permitió reflexionar y comprender mejor la realidad cotidiana del sector, a la vez que contribuye a orientar nuestra estrategia sindical, con base a información documentada y de fuentes calificadas, para una mejor acción sindical diaria que mejore las condiciones de vida y de trabajo de los trabajadores en las diferentes empresas de generación, transmisión y distribución de energía eléctrica en el país.
A nivel mundial el movimiento sindical busca generar una incidencia que permita la modificación de la matriz energética actual, altamente dependiente del petróleo, una matriz nueva, que en nuestro concepto debe construirse socialmente y sobre la base de un mayor peso de energías renovables. Por ello las organizaciones sindicales debemos construir alianzas sociales que permitan la incidencia suficiente para ese propósito social.
En nuestro país, se discute la política de energía, que sea sustentable y sostenible, para que contribuya al desarrollo inclusivo. Como sindicatos participamos en el Consejo Consultivo del CNE, y buscamos generar la incidencia para que nuestras ideas y preocupaciones sean incluídas en la política pública de energía.
Compañeros y compañeras trabajadores de la Industria Eléctrica, adelante, adelante que la lucha es constante.
Otras fotos de actividad.
Vista panorámica de los asistentes. |
Lic. Francisco Martínez en su intervención. |
0 comentarios:
Publicar un comentario